GEOTERMIA. FUENTE DE ENERGÍA
Reading Time: < 1 minute
Sostenibilidad y Energía
Reading Time: < 1 minute
Reading Time: < 1 minute
Reading Time: < 1 minuteNo paro de leer que hay que ofrecer una propuesta de valor, que hay que diferenciarse del resto para destacar y ofrecer algo nuevo. La propuesta de valor se convierte en reiterativa cuando el profesional ofrece calidad y rigor y seriedad. Pero no por reiterativa parece ser que habitual. La realidad dice otra cosa, y …
Reading Time: < 1 minute¿Y por qué no te vas fuera? Al momento de escuchar esta pregunta se me pasan por la cabeza muchas respuestas, si es que tiene que haber alguna, claro. Desde mi modo de ver está mal formulada. Es una pregunta realizada desde el marco de referencia de la persona que la formula. ¿Por qué? se …
Reading Time: 2 minutesUna buena manera de recibir formación sin recibir cursos de duración prolongada es acudir a la gran cantidad de jornadas técnicas existentes cada día en una ciudad como Madrid. Dentro de la especialización que estoy llevando a cabo en el sector del medio ambiente, en este último cuatrimestre me he propuesto formarme en eficiencia energética. …
Reading Time: < 1 minute
Reading Time: < 1 minute
Reading Time: < 1 minuteEl World Congress on Water, Climate and Energy que se celebrará en Dublín del 13 al 18 de Mayo de 2012, es anunciado en la página del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) como el Congreso Mundial sobre Agua, Cambio Climático y Energía. Clima no es lo mismo que Cambio Climático pero seguimos mediatizados.
Reading Time: < 1 minuteSe ha publicado mi último artículo “Energía Geotérmica con vista puesta en el futuro” en la revista Tecnoenergía nº 96 del mes de Julio-Agosto. La Geotermía es una energía renovable del presente, lo que ocurre es que en España es la menos conocida y relegada al penúltimo puesto de las energías renovables. Hay que apostar …
Reading Time: < 1 minuteMe sorprende que el 57% de los residuos se eliminan en el vertedero, sin reciclarse ni valorizarse. Ciertamente nuestro poder de reciclaje se sitúa en bajos niveles. Y una de las causas es la mala separación de nuestros residuos urbanos. La explicación en el siguiente vídeo es bastante clara, únicamente el 30% de los envases se depositan en el …